Después de un tiempo sin escribir en el blog, vuelvo a la carga con una sugerencia que aunque no es un relato de ficción, a nuestros abuelos tal vez se lo hubiera parecido. El título es provocador "¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? superficiales." y quiere conducirnos a una reflexión importante en el cibermundo en que nos hemos metido (claramente sin vuelta atrás): ¿cuáles son los efectos secundarios de Internet?
Para los que leáis esto -probablemente ávidos seguidores de novedades en Internet, ya sea en webs, blogs, podcasts, etc.- la red puede que sea el mejor de los descubrimientos, pero... (porque siempre hay un pero en estos casos) hemos tenido que pagar un precio por él. Y precisamente eso es lo que expone el autor de este ensayo: Internet ha hecho que nuestra mente se vaya haciendo menos capaz de seguir una argumentación que precise una atención continuada en el tiempo, cosa que afecta de lleno a nuestra capacidad lectora, por supuesto.
Os animo a leer este libro con ojo autocrítico para descubrir si de verdad vuestra capacidad de concentración es realmente a prueba de Facebook (que no de bomba).
sábado, 10 de septiembre de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
Catalina de Aragón, Reina de Inglaterra. Almudena de Arteaga
Este es un libro que ayuda a entender la vida de Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos y mujer de Enrique VIII. ¿Cómo eran las alianzas entre los reyes en los siglos XV y XVI? ¿Cuál era la situación política de las grandes potencias de la época: España, Inglaterra y Francia? Estas son algunas de las cuestiones que aborda este libro a través de la historia de una mujer de su tiempo, que fue Reina en un país extranjero y que murió rechazada por su marido. Catalina, según los historiadores, fue una persona de carácter fuerte con un gran sentido del deber que le llevó a defender la validez de su matrimonio en contra de la presión de su marido y de algunos de sus allegados.
Estamos ante una lectura amena, que aporta una interesante visión de la historia para aquellos que quieran aprender de manera agradable.
¡Que lo disfrutéis!
Estamos ante una lectura amena, que aporta una interesante visión de la historia para aquellos que quieran aprender de manera agradable.
¡Que lo disfrutéis!
Etiquetas:
almudena de arteaga,
catalina de aragón,
libros históricos
martes, 1 de febrero de 2011
Un libro que espero en 2011: Tren a Pakistán, Khushwant Singh
En este caso, la entrada al blog de hoy, no responde a un libro que ya he leído y que recomiendo, si no a uno que espero con ilusión leer este año. Con esta entrada respondo a una pregunta que me han planteado, ¿qué libro te gustaría para el 2011? He pensado en Tren a Pakistán por varias razones: la primera porque me interesa mucho la literatura india y la segunda porque soy bastante fan de las publicaciones de Asteroide, que pienso que coinciden con mis gustos literarios en muchos casos.
¡Ahí queda la propuesta!
¡Ahí queda la propuesta!
sábado, 11 de diciembre de 2010
Concurso para blogs literarios

Para participar en él, todas las personas físicas poseedores de un blog y/o escritores habituales de él deberán inscribirse, antes del sábado 25 de diciembre de 2010, siguiendo los pasos indicados en las bases completas del concurso.
La elección de los ganadores se llevará a cabo mediante dos jurados. Dos de los premiados serán elegidos por un jurado cerrado compuesto por los miembros del equipo de Librosyliteratura.es, escritores, editores y creadores de blogs literarios. Los otros dos ganadores serán escogidos por el público en general, entre los que se sortearán tres lotes de 20 libros cada uno. El período de votación será del lunes 27 de diciembre de 2010 al miércoles 5 de enero de 2011.
También, el blog que haga difusión y consiga más clics en el banner oficial del concurso colocado en su página, será ganador de otro lote de libros. Entre los blogs difusores que no ganen, se sorteará otro lote. La resolución de los premios se hará pública el viernes 7 de enero de 2011, así como los nombres de los ganadores de los sorteos. Para más información sobre el concurso y sus premios, lee las bases completas aquí: http://www.librosyliteratura.es/concurso-libros-2010.html.

lunes, 15 de noviembre de 2010
El último hermano, Nathacha Appanah
Este libro relata la historia de Raj, un niño que vive con su familia en la isla Mauricio en condiciones extremas, tanto material como emocionalmente. Pobreza, violencia, soledad, son aliviadas en parte por la ternura de una madre sencilla y por la compañía de David, un amigo judío que llega a convertirse en un hermano muy querido. Raj y David son inseparables pero pertenecen a mundos muy distintos que convergeran en la infancia dejando un recuerdo imborrable en sus vidas. Un libro triste pero muy bello que descubrirá otro aspecto del holocausto: el de los que fueron deportados a la isla Mauricio, colonia británica por aquel entonces.
martes, 28 de septiembre de 2010
Lectura y locura, Gilbert K. Chesterton
Fina ironía -típicamente inglesa-, sentido común y pluma ágil, convierten este pequeño libro en un compañero divertido y entrañable.
Cuestiones educativas, políticas, literarias se entremezclan bajo un tema común: el ser humano y su lugar en el mundo. Destacaría un fragmento que me ha parecido precioso y que sigue vigente: «el hombre libre no es aquel que piensa que todas las opiniones son igualmente verdaderas o falsas, pues eso no es libertad sino debilidad mental. El hombre libre es aquel que ve los errores con la misma claridad que la verdad». Es quien puede «imaginar el plano completo de un error, la completa lógica de una falacia, y aunque no crea en ellos, es igualmente ser capaz de concebirlos».
miércoles, 12 de mayo de 2010
La mujer nueva, Carmen Laforet

domingo, 7 de marzo de 2010
Ana Karenina, Lev Tolstoi
Quizás esté de más sugerir la lectura de este clásico, pero pienso que no puede faltar en la biblioteca de todo aquel que disfrute leyendo. Muchos han dicho que Ana Karenina es la novela que mejor retrata la psicología femenina de todos los tiempos y es que Lev Tolstoi teje maravillosamente la maraña que va envolviendo al personaje de Ana. Sentimientos de resignación y culpa; pasiones nobles y otras de lo más rastrero; amor auténtico o falseado. En definitiva, esta novela trata de todo lo que acompaña la vida humana y las relaciones entre personas con un grado de profundidad y maestría inigualables.
Si te gusta leer, tienes mil páginas por delante para disfrutar.
Si te gusta leer, tienes mil páginas por delante para disfrutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)